El portal profesional ProntoPro nos entrevista acerca de nuestro trabajo diario como clínica veterinaria especializada en gatos. Contamos nuestros comienzos, que es lo que más nos gusta de nuestro trabajo, que es para nosotros lo más importante, en que se diferencia una clínica veterinaria especializada en gatos, que hace falta saber antes de adoptar un gato, etc…
¿Os la vais a perder? Puedes leerla aquí.
En nuestra última entrada explicábamos en que consiste la peritonitis infecciosa felina (PIF), una enfermedad vírica que afecta a la especie felina causando la muerte de hasta un 1,3% de la población de gatos mundial. En esta entrada haremos una actualización en cuanto al tratamiento de la peritonitis infecciosa felina. Comentamos uno de los últimos artículos científicos publicados hasta la fecha que arrojan resultados cuanto menos esperanzadores.
En esta entrada hablaremos sobre la peritonitis infecciosa felina o PIF, una de las enfermedades infecciosas más importantes de las que pueden afectar a los gatos, verdadero quebradero de cabeza para los veterinarios tanto a la hora de su diagnostico como a la hora del tratamiento.
En ocasiones nos consultáis vuestros casos de medicina felina y preguntáis si tenemos un Servicio de Consulta Felina Online. De hecho son varias las consultas que recibimos cada semana acerca de gatos con distintas patologías cuyos cuidadores viven otras ciudades o incluso países distintos al nuestro, donde no existen compañeros especializados en la especie felina.
En esta entrada a nuestro blog hablaremos acerca de la Leucemia Felina, una importante enfermedad vírica que pueden padecer nuestros amigos felinos pudiendo llegar a ser en ocasiones fatal.
A continuación os vamos a contar unos aspectos básicos de esta enfermedad, quién la origina, cómo de frecuente es y cómo se contrae, qué ocurre cuando un gato se infecta, qué alteraciones puede producir el virus, cómo se diagnostica, en qué se basa su tratamiento, cuál es la esperanza de vida del gato enfermo por leucemia y sobretodo cómo se puede prevenir mediante la vacunación.
En este artículo hablaremos acerca de la vacuna triple vírica felina haciendo un breve resumen acerca de las infecciones producidas por los virus frente a los que protege dicha vacunación. La intención es que el cuidador del gato conozca un poco más acerca de las enfermedades infeccionas de las que habitualmente vacuna (o debieran hacerlo) al mismo.
A menudo en consulta nos preguntáis que quiere deciros vuestro gato cuando os maúlla. Algunas veces la respuesta está medianamente clara en función de la situación en la que se produce el maullido. Sin embargo otras cuesta saber que se le pasa a nuestro gato por la cabeza en ese preciso momento, manteniendo ese punto de misterio y enigma que tanto nos atrae de ellos a los amantes de los gatos.
Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la muda ya que sois muchos los que nos preguntáis en referencia a este tema. Vamos a tratar de explicarlo de la forma más completa posible intentando solucionar así todas vuestras dudas… ¡¡vamos allá!!
Si bien es verdad que los gatos envejecen antes que nosotros, el llevar a cabo toda una serie de medidas y cuidados pueden ayudar a que nuestro mejor amigo viva más tiempo (y mejor) con nosotros:
En esta entrada os vamos a hablar brevemente sobre la nutrición del paciente hospitalizado algo fundamental a la hora de que un paciente enfermo (gato o perro) se recupere. En ocasiones creemos que no se le da la suficiente importancia en nuestra opinión.
Todo animal enfermo, dependiendo de su patología y la duración de ésta, tiende a la malnutrición lo que equivale a una pérdida de energía y nutrientes que dificultan aún más su pronta recuperación.
Ésta pérdida de energía se ve aumentada en el caso de que existan síntomas como vómitos, diarreas, poliuria (aumento de la micción), etc… Al final tiende a producirse un balance energético y proteico negativos que si no se manejan adecuadamente pueden ocasionar una recuperación más lenta o incluso la no recuperación.