El portal profesional ProntoPro nos entrevista acerca de nuestro trabajo diario como clínica veterinaria especializada en gatos. Contamos nuestros comienzos, que es lo que más nos gusta de nuestro trabajo, que es para nosotros lo más importante, en que se diferencia una clínica veterinaria especializada en gatos, que hace falta saber antes de adoptar un gato, etc…
¿Os la vais a perder? Puedes leerla aquí.
Nuestro veterinario especialista en medicina felina Joaquín Albaladejo graba un podcast sobre odontología felina para la plataforma La Gatera – Medicina Felina.
La Gatera – Medicina Felina es una plataforma divulgativa acerca de distintos temas veterinarios relacionados con la medicina felina. Su autora es Yaiza Gomez, veterinaria especialista en medicina felina con ejercicio en el Reino Unido.
En nuestra última entrada explicábamos en que consiste la peritonitis infecciosa felina (PIF), una enfermedad vírica que afecta a la especie felina causando la muerte de hasta un 1,3% de la población de gatos mundial. En esta entrada haremos una actualización en cuanto al tratamiento de la peritonitis infecciosa felina. Comentamos uno de los últimos artículos científicos publicados hasta la fecha que arrojan resultados cuanto menos esperanzadores.
En esta entrada hablaremos sobre la peritonitis infecciosa felina o PIF, una de las enfermedades infecciosas más importantes de las que pueden afectar a los gatos, verdadero quebradero de cabeza para los veterinarios tanto a la hora de su diagnostico como a la hora del tratamiento.
Esta semana nuestro veterinario especialista en medicina felina Joaquín Albaladejo ha impartido una conferencia sobre casos clínicos de medicina felina. Dicha conferencia se ha celebrado en el Hotel Agalia de Murcia.
La expectación era notable con los más de 130 compañeros veterinarios inscritos de más de 70 centros veterinarios de toda la Región de Murcia y provincias limítrofes. Además ha contado con la colaboración de AMURVAC (Asociación Murciana de Veterinarios de Animales de Compañía) y el laboratorio veterinario Zoetis.
Siguiendo con su plan anual de formación, nuestra auxiliar Zara Ortega ha realizado recientemente una estancia de formación durante una semana completa en el Hospital Felino Madrid, uno de los pocos Hospitales exclusivos felinos que existen en nuestro país y un referente a nivel nacional en todo lo relacionado con la medicina y cirugía felinas.
Se ha creado una plataforma sin ánimo de lucro que ayuda a la localización de veterinarios referentes a propietarios y veterinarios generalistas. Desde su creación han ayudado a multitud de animales con patologías graves y casos complejos, salvando en muchos casos numerosas vidas y mejorando la calidad de vida en otros muchos.
En nuestro afán por mejorar día a día y ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes, recientemente hemos ampliado la gama de servicios que ya veníamos ofreciendo en nuestro propio laboratorio en la clínica: hematología, bioquímica, electrolitos, urianálisis, citologías, tricogramas, test rápidos de enfermedades frecuentes y grupos sanguíneos…
En La Clínica Veterinaria de Ronda Sur estamos de enhorabuena!!
Esta semana nuestra superauxiliar veterinaria Zara ha obtenido después de un largo año de formación, el Certificate in Feline Friendly Nursing de la ISFM es decir, el Certificado como Auxiliar Felina de la Asociación Internacional de Medicina Felina… y con notaza!!!
En esta entrada a nuestro blog hablaremos acerca de la Leucemia Felina, una importante enfermedad vírica que pueden padecer nuestros amigos felinos pudiendo llegar a ser en ocasiones fatal.
A continuación os vamos a contar unos aspectos básicos de esta enfermedad, quién la origina, cómo de frecuente es y cómo se contrae, qué ocurre cuando un gato se infecta, qué alteraciones puede producir el virus, cómo se diagnostica, en qué se basa su tratamiento, cuál es la esperanza de vida del gato enfermo por leucemia y sobretodo cómo se puede prevenir mediante la vacunación.